Monitorear la temperatura de tu PC es esencial para evitar el sobrecalentamiento, garantizar un rendimiento óptimo y prolongar la vida útil de tu hardware. Las altas temperaturas pueden provocar problemas de rendimiento, apagados inesperados o incluso daños permanentes. En esta guía, exploraremos diferentes maneras de medir la temperatura de tu PC en Windows y macOS.
¿Por qué deberías monitorear la temperatura de tu PC?
Controlar la temperatura de su computadora puede ayudarle a:
- Prevenir el sobrecalentamiento que pueden dañar componentes como la CPU y la GPU.
- Optimizar el rendimiento asegurándose de que su sistema de enfriamiento esté funcionando correctamente.
- Identificar problemas de hardware como ventiladores defectuosos o disipadores de calor obstruidos.
- Mejorar la longevidad del sistema reduciendo el estrés térmico en los componentes.
Cómo comprobar la temperatura de tu PC en Windows
1. Uso de BIOS/UEFI
La mayoría de las placas base tienen herramientas de monitorización de temperatura integradas a las que se puede acceder a través del BIOS o UEFI.
Pasos:
- Reinicie su PC.
- Durante el arranque, presione la tecla apropiada para ingresar al BIOS/UEFI (normalmente Borrar, F2, o F10, dependiendo del fabricante).
- Busca una sección como Monitor de hardware, Estado de salud de la PC, o Monitor del sistema para encontrar lecturas de temperatura de la CPU y otros componentes.
Nota: BIOS/UEFI solo proporciona lecturas de temperatura en tiempo real y no muestra temperaturas bajo carga completa.
2. Uso de software de terceros
Para monitorear la temperatura de su PC en tiempo real, utilice aplicaciones de terceros:
- Monitor de HWM – Muestra las temperaturas de la CPU, la GPU y la placa base.
- Temperatura central – Se centra en la temperatura de la CPU con lecturas por núcleo.
- Específico – Proporciona una descripción detallada del hardware, incluidas las temperaturas.
- MSI Afterburner – Ideal para monitorear la temperatura de la GPU, especialmente para juegos.
Pasos:
- Descargue e instale el software elegido.
- Abra la aplicación y verifique las lecturas de temperatura de la CPU, la GPU y otros componentes.
- Monitorea las fluctuaciones mientras realizas tareas como jugar o editar videos.
3. Uso del Administrador de tareas de Windows (funcionalidad limitada)
El Administrador de tareas de Windows 10 y 11 no proporciona lecturas de temperatura, pero algunas computadoras portátiles y PC para juegos con software especial (por ejemplo, Alienware Command Center) pueden mostrar estadísticas de temperatura.
Cómo comprobar la temperatura de tu Mac
macOS no proporciona herramientas integradas para verificar la temperatura, pero las aplicaciones de terceros pueden ayudar:
- Menús de iStat – Una potente herramienta de monitorización para la velocidad de la CPU, la GPU y los ventiladores.
- Control del ventilador de Mac – Permite tanto la monitorización como el ajuste de la velocidad del ventilador.
- Dispositivo Intel Power – Ideal para Mac basados en Intel para rastrear la temperatura de la CPU.
Pasos:
- Instale su software preferido.
- Abra la aplicación y verifique las lecturas de temperatura.
- Monitorear las fluctuaciones en función de la carga de trabajo del sistema.
Rangos de temperatura óptimos
Componente | Temperatura de ralentí | Bajo carga |
---|---|---|
UPC | 30-50°C | 60-85°C |
GPU | 30-45°C | 65-85 °C |
Disco duro/SSD | 25-40°C | 45-60°C |
Placa madre | 30-50°C | 60-80°C |
Advertencia: Si sus temperaturas exceden estos rangos constantemente, considere mejorar su sistema de enfriamiento.
Consejos para bajar la temperatura del PC
- Limpiar el polvo de los ventiladores y rejillas de ventilación regularmente.
- Mejorar el flujo de aire añadiendo ventiladores a la caja o reorganizando los componentes.
- Aplicar pasta térmica nueva en la CPU/GPU si el sobrecalentamiento persiste.
- Utilice una almohadilla de enfriamiento Para portátiles.
- Evite ejecutar programas intensivos en temperaturas ambientales altas.
Monitorear la temperatura de su PC es crucial para mantener la salud y el rendimiento del sistema. Ya sea que use herramientas integradas de la BIOS o software de terceros, controlar las temperaturas puede ayudar a prevenir el sobrecalentamiento y prolongar la vida útil del hardware. Si observa temperaturas constantemente altas, considere optimizar su sistema de refrigeración para evitar posibles daños.
Foto de Dave Morgan