Conéctate con nosotros

    Hola que estas buscando?

    Curiosidades

    ¿Cómo se forma el granizo?

    El granizo es uno de los fenómenos meteorológicos más fascinantes y, a veces, destructivos. Muchas personas experimentan tormentas de granizo cada año, pero pocos comprenden cómo se forma en la atmósfera y por qué cae a la Tierra en forma de trozos de hielo.

    Granizo

    El granizo es uno de los fenómenos meteorológicos más fascinantes y, en ocasiones, destructivos. Muchas personas experimentan tormentas de granizo cada año, pero pocos comprenden cómo se forma en la atmósfera y por qué cae a la Tierra en forma de trozos de hielo. En esta guía completa, exploraremos la ciencia que subyace a la formación del granizo, las condiciones necesarias para su ocurrencia y por qué varía tanto en tamaño e intensidad.

    ¿Qué es el granizo?


    El granizo es un tipo de precipitación sólida que se forma cuando las corrientes ascendentes de las tormentas eléctricas transportan gotas de lluvia a zonas extremadamente frías de la atmósfera. A diferencia de la nieve, que se forma por la cristalización gradual del vapor de agua, el granizo es un trozo sólido de hielo que puede alcanzar un tamaño considerable antes de caer al suelo.

    El granizo puede ser tan pequeño como un guisante o tan grande como una toronja. Puede causar daños considerables a propiedades, cultivos y vehículos, e incluso representar una amenaza para las personas y los animales que quedan al aire libre durante una granizada.

    ¿Dónde se forma el granizo?

    El granizo suele formarse dentro de potentes nubes de tormenta, específicamente cumulonimbos. Estas son nubes altas e imponentes que suelen estar asociadas con fenómenos meteorológicos severos, como rayos, vientos fuertes e incluso tornados. Los cumulonimbos pueden alcanzar altitudes superiores a los 10 kilómetros (aproximadamente 6 millas), lo cual es crucial para la formación de granizos.


    Vídeo de Juan de Souza

    La ciencia detrás de la formación del granizo

    Para comprender cómo se forma el granizo, debemos observar las condiciones atmosféricas específicas que lo permiten. A continuación, un desglose paso a paso:

    1. El aire cálido y húmedo se eleva

    El granizo comienza con la ascensión de aire cálido y húmedo desde el suelo hacia la atmósfera. Al ascender, este aire se enfría y el vapor de agua presente se condensa en diminutas gotitas. Estas gotitas forman la base del cumulonimbo.

    2. Las corrientes ascendentes transportan gotas de agua hacia arriba


    Dentro de la nube, fuertes corrientes ascendentes (corrientes de aire ascendentes) impulsan las gotas de agua hacia arriba. La fuerza de estas corrientes determina la altura a la que se elevarán. Cuanto más alto se eleven, más fría será la temperatura a la que se enfrentarán.

    3. Congelación a grandes altitudes

    A medida que las gotas de agua ascienden, alcanzan partes de la nube donde la temperatura está muy por debajo del punto de congelación. A esta altitud, las gotas se congelan y forman pequeños gránulos de hielo. Este es el comienzo de una granizada.

    4. Crecimiento a través del agua superenfriada


    Al caer la pastilla de hielo a través de la nube, se topa con gotitas de agua superenfriada, que permanece líquida incluso a temperaturas bajo cero. Estas gotitas superenfriadas se congelan instantáneamente al entrar en contacto con la pastilla de hielo, lo que provoca su crecimiento.

    5. Ciclos repetidos por corrientes ascendentes

    Las fuertes corrientes ascendentes pueden empujar el granizo en crecimiento de vuelta a las regiones más frías de la nube varias veces. Cada vez que atraviesa la nube, recoge más capas de hielo, aumentando su tamaño.

    6. Cayendo al suelo


    Con el tiempo, el granizo se vuelve demasiado pesado para que las corrientes ascendentes lo soporten. Cuando la gravedad prevalece, el granizo cae al suelo. La velocidad y el potencial de daño dependen de su tamaño y de la fuerza de la tormenta.

    ¿Por qué varían los tamaños de los granizos?

    No todos los granizos son iguales. Varios factores influyen en su tamaño final:

    • Fuerza de las corrientes ascendentes
    • Cantidad de humedad en la nube
    • Tiempo dedicado a navegar por la nube
    • Disponibilidad de agua superenfriada

    Las corrientes ascendentes más fuertes pueden mantener el granizo suspendido por más tiempo, permitiéndole crecer. En tormentas eléctricas severas, el granizo puede alcanzar tamaños superiores a los de una pelota de béisbol.

    Condiciones necesarias para la formación del granizo

    Para que se forme granizo, deben darse varias condiciones atmosféricas claves:

    • Una fuerte tormenta eléctrica con nubes cumulonimbus
    • Intensas corrientes ascendentes que pueden transportar gotas de agua a lo alto de la nube.
    • Una atmósfera superior fría para congelar las gotas de agua.
    • Presencia de agua superenfriada

    Estas condiciones son más comunes durante los meses de primavera y verano en muchas partes del mundo, particularmente en regiones conocidas como zonas propensas al granizo, como el centro de Estados Unidos (a menudo denominadas “Hail Alley”).

    Daños e impacto de las tormentas de granizo

    Las tormentas de granizo pueden causar daños importantes a:

    • Vehículos: Abolladuras, ventanas rotas y daños en la pintura.
    • Cultivos: Campos destruidos, lo que provoca enormes pérdidas financieras para los agricultores.
    • Techos y edificios: Las tejas y los revestimientos pueden romperse o arrancarse.
    • Animales y humanos: lesiones causadas por grandes granizos

    Las reclamaciones de seguros debido a daños causados por granizo cuestan miles de millones de dólares cada año, especialmente en regiones con frecuentes fenómenos climáticos severos.

    Cómo protegerse y proteger su propiedad

    Si vives en una zona propensa al granizo, es importante tomar medidas preventivas:

    • Estacione su automóvil en un garaje o bajo techo durante las advertencias de tormenta
    • Instalar materiales de techado resistentes a los impactos
    • Quédese en casa durante una tormenta de granizo
    • Monitorear las alertas meteorológicas durante la temporada de tormentas

    Datos interesantes sobre el granizo

    • La piedra de granizo más grande registrada en EE. UU. cayó en Dakota del Sur en 2010. Medía 20 centímetros de diámetro.
    • Las tormentas de granizo son más comunes por la tarde y al anochecer, cuando el sol ha tenido tiempo de calentar el suelo y provocar una fuerte convección.
    • El granizo puede caer a velocidades superiores a 100 millas por hora dependiendo del tamaño y las condiciones del viento.

    Granizo vs. aguanieve vs. nieve: ¿cuál es la diferencia?

    Mucha gente confunde el granizo con el aguanieve y la nieve, pero son tipos de precipitación diferentes:

    • Granizo: Se forma durante las tormentas eléctricas a partir de fuertes corrientes ascendentes y se congela en capas.
    • Aguanieve: Se forma cuando las gotas de lluvia se congelan antes de tocar el suelo, generalmente durante el invierno.
    • Nieve: Se forma a partir de cristales de hielo que se adhieren entre sí en las nubes y caen sin derretirse.

    Comprender estas diferencias ayuda a aclarar los informes meteorológicos y a prepararse para diversos eventos invernales y relacionados con tormentas.

    El granizo es el resultado natural de las poderosas fuerzas de nuestra atmósfera. Aunque parezca un evento aleatorio, su formación depende de condiciones meteorológicas muy específicas e intensas. Conocer cómo se forma el granizo y los factores que influyen en su tamaño e impacto puede ayudarnos a prepararnos y responder mejor ante las tormentas de granizo.

    Ya sea un entusiasta de la meteorología, un propietario que busca proteger su propiedad o simplemente tenga curiosidad sobre cómo funciona la naturaleza, comprender la formación del granizo proporciona información sobre la compleja y fascinante dinámica de la atmósfera terrestre. Manténgase seguro, informado y siempre atento al cielo durante la temporada de tormentas.

    Foto de Julia Filirovska

    Escrito por

    Me llamo Juan de Souza y tengo 25 años, soy emprendedor, inversor, bloguero y streamer. Mi trayectoria empresarial comenzó a los 10 años, aprovechando una conexión a internet por dial-up en Brasil para fundar mi primera empresa. Actualmente resido en Oporto, Portugal, donde resido desde 2025.

    Comentarios
    Anuncio publicitario

    Únete a nuestro Discord

    Anuncio publicitario
    Anuncio publicitario

    Publicaciones Recomendadas para Ti

    HeartstopperHeartstopper

    LGBTQIA+

    ¡Mira la reseña completa de la serie Heartstopper de Netflix y descubre si la serie Heartstopper ofrece todo lo que promete!

    DisneyDisney

    Cine

    Walt Disney, uno de los gigantes del entretenimiento más grandes e influyentes del mundo, tiene una larga trayectoria de innovación en animación. Desde...

    Games

    Seguramente has visto, oído hablar o jugado Just Dance en algún momento: es simplemente uno de los juegos más increíbles jamás creados y mantenidos por...

    macOSmacOS

    Tech

    Quizás te preguntes: ¿va en serio este artículo? ¡Sí, totalmente! Aunque crear un archivo TXT en Windows es increíblemente sencillo (solo con el Bloc de notas), en macOS...

    Games

    Cuphead es un juego que capturó la atención del público desde su primera aparición gracias a su estilo visual único. Su estética reproduce la de los antiguos...

    Planeta TierraPlaneta Tierra

    Ciencia

    Antes de profundizar en el tema, es importante aclarar que, a pesar de ganar más atención en los últimos tiempos, la famosa teoría de la Tierra Plana ha existido...

    MemoriaMemoria

    Tech

    Antes de profundizar en el concepto de memoria de "doble canal", es fundamental comprender su funcionamiento general. La memoria ha evolucionado junto con las computadoras para...

    VentasVentas

    Negocios

    Desde muy pequeño, me fascinó la televisión. Cambiaba constantemente de canal, explorando diferentes programas y descubriendo nuevos mundos a través de...

    Mira 12 escenas de películas con efectos especiales que quizás no sepas cómo se hicieronMira 12 escenas de películas con efectos especiales que quizás no sepas cómo se hicieron

    Cine

    Creo que no es ningún secreto que muchas películas y series de televisión utilizan diversos efectos visuales para crear mundos y personajes imposibles o...

    Tech

    Tesla ha revolucionado la industria automotriz con su tecnología avanzada, ofreciendo una experiencia de conducción que combina a la perfección comodidad, automatización y seguridad. Si bien muchos de...

    MinecraftMinecraft

    Games

    Ha llegado el momento de presentar la reseña de uno de los mayores fenómenos de los videojuegos independientes de los últimos tiempos: Minecraft. El juego llegó...

    Games

    Recientemente, Techland lanzó uno de los juegos más esperados de 2015. Se trata de Dying Light, disponible para PlayStation 4...

    Games

    Durante el E3 2017, Microsoft mostró el primer tráiler oficial de Forza Motorsport 7. Durante el evento, se presentó el Porsche GT2 RS 4K...

    American Truck SimulatorAmerican Truck Simulator

    Games

    ¡Llegó American Truck Simulator! Un nuevo simulador de camiones para Windows, Mac y Linux de los mismos creadores de la serie Euro Truck Simulator. El...

    Games

    La franquicia Tomb Raider, que ha abarcado décadas y ha transformado a Lara Croft de un simple personaje de videojuego a uno de los más icónicos...

    ¿Debo cubrir mi cámara web con una pegatina?¿Debo cubrir mi cámara web con una pegatina?

    Tech

    Todos hemos oído hablar de los riesgos de ser rastreados en línea y de cómo los ciberdelincuentes aprovechan las vulnerabilidades para acceder a datos personales. Un tema en particular que a menudo...

    Games

    Dragon Age: Inquisition es el último capítulo de la tradicional franquicia de RPG de BioWare, la desarrolladora canadiense también responsable de la trilogía Mass Effect. Disponible para PlayStation...

    Games

    Han pasado más de 10 años desde que se lanzó “Gears of War” en Xbox 360. La franquicia se ha convertido en una de las mejores...

    Modo oscuroModo oscuro

    Tech

    Con la adopción generalizada del “Modo Nocturno” en los dispositivos modernos, han cobrado mayor importancia las discusiones sobre cómo reducir la exposición a la luz azul y lograr que las pantallas emitan tonos más cálidos.

    Games

    Recientemente, ha surgido un juego muy popular que ha conquistado los navegadores web y el mundo móvil. Se trata de Agar.io, un juego con...